SEO Local
Aparecer de primero en la búsqueda según la ubicación y lograr que el usuario entre a nuestro portal web, dependerá de una buena estrategia de SEO Local. Todo sitio web requiere implementar herramientas de posicionamiento, las cuales brindarán una mayor relevancia en los motores de búsqueda.
¿Función del SEO local?
Obtener tráfico es el fin de elementos de optimización como los blogs corporativos, al tratarse del SEO local, estamos hablando de la relevancia que se obtiene en una delimitación geográfica adecuada para el posible consumidor.
Esta estrategia permite al usuario encontrar el sitio web dependiendo la ubicación, el uso de este método es ideal para tiendas con locales físicos o rutas logísticas que presten en dicha área.
¿Cómo hacer un adecuado SEO local?
Brindar información sobre la ubicación de nuestras marca, bien sea producto o servicio, le da un valor de confianza al usuario que ingresa a nuestro sitio web. Mencionar tu ubicación con los keywords llevarán a una mejor optimización pensada en una estrategia local, es decir, “palabra clave” + ciudad/población, en caso de tener una cobertura más amplia se puede mencionar la región o el país, por ejemplo: SEO Local en Medellín.
¿Dónde colocar el SEO Local?
Para obtener un tráfico a nuestro sitio web es importante saber usar la herramienta del SEO local, no abusar del uso, debido que los buscadores pueden penalizar tu página web. Entre los lugares podemos encontrar:
- Entradas del blog de tu sitio, utilizando keywords + la ubicación.
- Datos de contacto.
- Encabezado o footer de la página.
- Mapas enlazados.
- URLs
Plataformas como WordPress son ideales para la optimización local, tiene herramientas que aprovechan el uso estratégico de las palabras claves y ubicación. Recuerda que además de brindar un mejor posicionamiento, contra con la localización de tu marca brinda seguridad al usuario y le permite conocer más de ti.